Este domingo 13 de junio, cientos de activistas por la paz en Bélgica se manifestaron en la Plaza Albertina de Bruselas en protesta por la la realización en la ciudad de la Cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) donde participó Joe Biden, presidente de los EEUU, y miembro principal de la OTAN.
En la reunión los líderes de la OTAN insistieron nuevamente en que Rusia y China desafiaban el “orden global”, el orden donde, al parecer, el poder sólo lo quieren tener los países de la OTAN, especialmente EEUU, para controlar e imponer sus intereses y su voluntad a naciones que prefieren débiles.
“Todos los líderes acordaron que, en una época de competencia global, Europa y Norteamérica deben permanecer juntas en la OTAN. Para defender nuestros valores e intereses”, declaró el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg. A diferencia del discurso de Trump, el presidente Joe Biden, dijo que” la OTAN es esencial para los EEUU”.
La OTAN es un alianza militar acusada de guerras, invasiones, dominación, como de asesinatos de civiles. En América Latina, la base militar de Gran Bretaña en Islas Malvinas, que Argentina reclama su soberanía, es una expresión de colonialismo, al igual que la base militar de EEUU en Guantánamo, Cuba. Ambas, son posiciones militares de la OTAN junto a unas mil bases militares que EEUU tiene en todo el mundo. De América Latina, Colombia es el único país que es considerado como socio global de la OTAN.
También el 13 y 14 de junio, la coalición No Nato -No Otan realizó dos conversatorios virtuales: «La OTAN global: una amenaza para la paz» y «Disolución de la OTAN – por la solidaridad, la sostenibilidad y el desarme». Finalmente, se realizó un espacio de «Voces para la Paz», donde desde diversos países del mundo se unieron para decir No a la OTAN.

Compartimos la siguiente información tomada del Comité Surveillance OTAN de Bélgica:
Por la justicia (social, ambiental), contra la guerra y la militarización
El 14 de junio se celebrará una cumbre de la OTAN en Bruselas. La OTAN, que siempre impulsa el enfrentamiento y la militarización, mientras la pandemia mundial nos enseña que solo la cooperación internacional garantiza nuestra seguridad.
En el “mundo después”, pospandémico, la OTAN no tiene lugar, ¡porque la guerra no es un sector esencial!
OTAN 2030
La cumbre de la OTAN se centrará en el informe “OTAN 2030. Unidos por una nueva era”, que servirá de guía para la nueva estrategia de la OTAN para la próxima década.
Este informe, que recicla y profundiza el credo de la OTAN en militarización y enfrentamiento, amenaza con conducir al mundo hacia nuevas guerras y una nueva guerra fría: rivalidad más que colaboración con Rusia y China, terquedad a favor del armamento nuclear, defensa de los intereses económicos y “prosperidad” en todo el mundo, apoyo político y militar a regímenes autoritarios [1] , etc. ¡Incluso el cambio climático, “que acelerará la escasez de recursos” o que “conducirá a un aumento de los flujos migratorios” se convierte en una amenaza militar!
Esta carrera precipitada se acelera, en particular, con los ejercicios militares faraónicos “ Defender 2020 ” y “Defender 2021”, cuya organización no se suspendió tras la crisis sanitaria, a diferencia de muchos otros sectores realmente imprescindibles.
La OTAN es un factor desestabilizador importante. Tiene una gran responsabilidad en la escalada de la guerra.
11% más de inversión en militarización
En medio de la pandemia, el gasto militar mundial alcanzó un récord de $ 1981 mil millones el año pasado. Nunca antes el gasto militar había sido tan alto. Los estados miembros de la OTAN representan el 55% del total mundial. A pedido de Estados Unidos, deben dedicar el 2% de su PIB a su “defensa”. Bélgica claramente quería ser el buen alumno de la clase: su gasto militar aumentó nada menos que un 11,1% en 2020, ascendiendo a unos 4.750 millones de euros [2] . El gobierno de Michel contrató 9.2 mil millones de inversiones militares.
¡La guerra no es un sector imprescindible! El sector cultural, la hostelería y tantos otros sectores denominados ” no imprescindibles ” tuvieron que cerrar durante meses. Muchos de nosotros no sabemos cómo superar los shocks financieros de esta crisis, mientras las multinacionales de la guerra siguen acogiendo.
Material de guerra extremadamente caro
¿Todavía recuerdas el “contrato del siglo”? El gobierno anterior firmó la compra de 34 nuevos aviones de combate F-35, a pedido de … la OTAN. Un contrato de unos 15.000 millones de euros, transferidos a nuestras espaldas y las de las generaciones futuras. Una hora de vuelo de un avión de este tipo puede costar 40.000 euros. Mientras tanto, el dispositivo todavía tiene más de 800 fallas y está demostrando ser totalmente inadecuado para la protección de nuestro espacio aéreo, que sin embargo debería ser la tarea esencial de “Defensa”. Sin embargo, Israel acaba de probar el F35 en Gaza.
¿Cuándo se consultó a la población belga para saber si suscribía esta lógica de guerra? ¿Hasta cuándo continuaremos siguiendo los dictados de la OTAN y los intereses de la industria militar que nos impiden darnos cuenta de las verdaderas prioridades para la seguridad de todas las poblaciones?
Armas nucleares fuera de Bélgica
Mientras 122 países que no pertenecen a la OTAN se comprometen por un mundo sin armas nucleares, la OTAN se aferra a las armas nucleares como la ” garantía última ” de su seguridad. En lugar de reducir su arsenal nuclear, ¡lo está modernizando (y en el caso del Reino Unido, incluso se está ampliando)! Las bombas nucleares estadounidenses estacionadas en Kleine Brogel también serán reemplazadas por bombas nucleares más pequeñas y ” más fáciles de desplegar “. La OTAN está llevando a nuestro país a una carrera de armamentos nucleares. Nuestro gobierno lo acomoda, mientras aboga pública e hipócritamente por el desarme.
Ataques contra el medio ambiente y los refugiados
Estos mayores gastos militares, en particular por parte de los países de la OTAN, aumentan enormemente las emisiones de CO2 en un momento en el que se deben implementar todos los medios para luchar contra el cambio climático.
La huella de carbono de la industria militar europea en 2019 fue de alrededor de 24,8 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de alrededor de 14 millones de coches. Las emisiones de CO2 de una hora en el vuelo de un avión de combate F-35 son aproximadamente equivalentes a las de ocho automóviles durante todo un año.
Los conflictos aumentan y la militarización se organiza en todo el mundo para la lucha por el acceso a los recursos.
Para 2050, 200 millones de refugiados climáticos buscarán un lugar nuevo y más habitable para vivir. En su informe “ OTAN 2030 ”, la OTAN lo ve como una amenaza contra la cual debemos protegernos militarmente.
En todos los “sectores” tenemos mil proyectos y mil razones para hacer que la “pospandémica” avance social, económico, político y cultural para toda la población. Debemos dejar de invertir miles de millones en la carrera armamentista impuesta por la OTAN. En lugar de optar por el enfrentamiento militar, exigimos una política centrada en la seguridad colectiva [3] y la seguridad humana [4] . Solo estamos seguros si el otro (el supuesto adversario) se siente seguro y si la seguridad de la existencia del otro está garantizada.
Exigencias concretas:
– Por una política de distensión y seguridad común, global
– Reducción drástica del gasto militar, hacia un mundo donde los armamentos se mantengan al nivel más bajo posible.
– Transferencia de gasto en armamento a sectores que participan efectivamente en la seguridad de todos (seguridad social y ambiental, diplomacia, lucha por la igualdad y contra la exclusión, etc.).
– Firma del Tratado de las Naciones Unidas sobre la Prohibición de las Armas Nucleares
– Retirada de bombas nucleares de Kleine Brogel.
– Renuncia al contrato de compraventa de aviones de combate F-35
Organizaciones signatarias:
Agir pour la Paix • Amsterdams Vredesinitiatief • Association culturelle • Joseph Jacquemotte • ATTAC Bruxelles 2 • CNAPD • Collectif Parc • Hibakusha • COLUPA • Comité Belge de soutien au peuple sahraoui • Comité Surveillance OTAN • Forum Nord Sud • Greenpeace • Intal • koerdisch Instituut • Nav-Bel • Pax Christi Vlaanderen • SCI-Projets internationaux • VREDE • Vredesactie (signataires à la date du 31.5.2021)
[4] La seguridad humana extiende el concepto de seguridad a otras esferas además de la simple seguridad “física” de las personas para incluir la seguridad social, la seguridad económica, los derechos políticos o, de manera más general, el desarrollo humano, pero también el medio ambiente.
Fotos: Gentileza P.Villalon l Otras de Ludo y Peoples Dispatch
VOCES POR LA PAZ, SE INCLUYEN EN ESPAÑOL DE COLOMBIA Y CHILE
FOTO REUNION DE LA OTAN – https://www.nato.int/cps/en/natohq/news_184998.htm
