De acuerdo al The Wall Street Journal se espera que la administración Biden proporcione a Ucrania munición de uranio empobrecido tras semanas de debate interno sobre cómo equipar los tanques Abrams que Estados Unidos va a regalar a Kiev, según dijeron funcionarios estadounidenses al  medio.

Un alto funcionario de la administración dijo a The Wall Street Journal que no parece haber obstáculos importantes para la aprobación de la munición.

El Pentágono ha instado a que los tanques Abrams que EE.UU. está proporcionando a Ucrania estén armados con munición de uranio empobrecido, que se utiliza regularmente por el Ejército de EE.UU. y es muy eficaz contra los tanques rusos. Disparados a gran velocidad, los proyectiles son capaces de penetrar a distancia el blindaje frontal de un tanque ruso.

“El proyectil impacta como un tren de mercancías”, afirma Scott Boston, analista de defensa de la Rand Corporation y antiguo oficial de artillería del Ejército. “Es muy largo y muy denso. Así que pone una gran cantidad de energía cinética en un punto específico de un blindaje enemigo”.

La propuesta ha sido debatida en la Casa Blanca, donde algunos funcionarios han expresado su preocupación de que el envío de las rondas podría abrir Washington a la crítica de que estaba proporcionando un arma que puede conllevar riesgos para la salud y el medio ambiente.

Insider señala que “La EPA de EE. UU. considera que el material es un peligro para la salud por radiación cuando se inhala como polvo o metralla, pero no emite suficiente radiación para penetrar la piel desde el exterior”.

Anteriormente a este anuncio el portavoz Adjunto del Secretario General de la Organización Mundial, Farhan Haq, reconoció la preocupación de la ONU tras conocer que Reino Unido ha comenzado a enviar a Ucrania munición de uranio empobrecido.

“Nos preocupa su despliegue por parte de cualquier país del mundo”, admitió al ser consultado por los periodistas, añadiendo que “nuestras preocupaciones se mantienen”.

El riesgo de los proyectiles con uranio empobrecido: una historia tóxica

Por Giorgia Orlandi

Los estudios realizados sobre el bombardeo de la OTAN contra Yugoslavia, en 1999, con municiones fabricados con uranio empobrecido, han demostrado los riesgos de este material tóxico para la salud.

La decisión del Reino Unido de enviar proyectiles fabricados con uranio empobrecido a Ucrania, ha levantado ampollas.

Los estudios realizados sobre el bombardeo de la OTAN contra Yugoslavia, en 1999, con municiones similares, ha demostrado los riesgos de este material tóxico para la salud. En este conflicto, como consecuencia de la exposición al uranio empobrecido 400 militares murieron y otros 8.000 están gravemente enfermos.

Angelo Fiore Tartaglia es un abogado italiano, que lleva 20 años defendiendo a militares que han sufrido las consecuencias de la exposición a armas con uranio empobrecido.

Fuente: https://es.euronews.com

 

Por Editor

Deja una respuesta