La realidad golpea las conciencias y los corazones cuando vemos en que se ha convertido  el mundo sacudido por guerras, hambre, pobreza y los desplazados que ambulan por el  mundo sin tener un lugar donde vivir; perseguidos, humillados y violentados en los  campamentos de refugiados por las fuerzas de seguridad, que les provocan mayor  inseguridad y dolor. 

Estimado Donald Trump, te envío esta carta abierta el 1 de enero de 2025, día en que en el  mundo occidental se desea “buenos augurios” de un nuevo año, para sí mismos, la familia,  su país y la humanidad. Son buenos deseos de Paz y prosperidad.

La realidad golpea las conciencias y los corazones cuando vemos en que se ha convertido  el mundo sacudido por guerras, hambre, pobreza y los desplazados que ambulan por el  mundo sin tener un lugar donde vivir; perseguidos, humillados y violentados en los  campamentos de refugiados por las fuerzas de seguridad, que les provocan mayor  inseguridad y dolor.

Tu anunciada política de expulsar a miles de migrantes de los Estados Unidos, acusándolos  de ser «ilegales», añade más peso a sus vidas ya marcadas por la incertidumbre, el peligro  y el desarraigo. Durante tu mandato anterior, ordenaste la construcción del “muro de la  intolerancia” en la frontera entre México y los EE.UU., profundizando un drama humano de  alcances inimaginables.

El próximo 20 de enero de 2025 asumirás nuevamente la presidencia de tu país. Es  necesario y urgente que reflexiones sobre la importancia de construir la paz y la unidad  entre los pueblos, no sólo con palabras, sino con hechos concretos. Terminar con las  guerras que sufre la humanidad en diversas regiones y atender las asignaturas pendientes  del gobierno de los Estados Unidos hacia el mundo es un desafío que requiere coraje y  decisión. Construir la paz implica buscar el Bien Común, garantizar el Derecho y la Igualdad  entre las personas y los pueblos.

1.- Encontrar caminos para poner fin a la guerra genocida de Israel contra el Pueblo  Palestino que apoya el gobierno de tu país. Uno de los pasos son las negociaciones para un  cese del conflicto y la liberación de los rehenes. Respetar la decisión de la ONU de dos  Estados libres e independientes. Terminar con los bombardeos sobre Gaza y la masacre de  niños y niñas y la población Palestina.

2.- Según noticias difundidas en base a tus declaraciones, planeas proponer negociaciones  de Paz para un cese de fuego entre Ucrania y Rusia. Es urgente suspender el envío de  armas y reducir la injerencia cada vez mayor en el conflicto de la OTAN, de la cual EEUU es  parte y que llevan a una escalada bélica con consecuencias imprevisibles por la creciente  amenaza de una posible guerra nuclear.

3.- Hoy las grandes potencias gastan millones de dólares, euros, yenes, rublos, en guerras  y destrucción de la vida planetaria y no enfrentan las necesidades urgentes que demandan  los pueblos, LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE, LA MISERIA Y LA POBREZA, EL CAMBIO  CLIMATICO Y LA SITUACIÓN DE MILLONES DE MIGRANTES; un mundo injusto que es  necesario cambiar y enfrentar las desigualdades y la violencia en que está sumergido por  la soberbia política de gobernantes y de quienes privilegian el capital financiero sobre la  vida de los pueblos.

4.- Es urgente que tu gobierno asuma las asignaturas pendientes y vacíe el cántaro de todas las cosas negativas para que entre la luz e ilumine a tu pueblo y contribuya a la Paz  entre las personas y los pueblos.

Se necesita coraje y decisión política para levantar el bloqueo por más de 60 años a CUBA,  país solidario y hermano de los más necesitados. Que el Congreso de los EEUU actúe con  responsabilidad y ética, poniendo fin a medidas injustas que dañan la vida del pueblo  cubano. Es urgente la decisión de tu gobierno, no continuar la política de agresión y  respetar las decisiones de la Asamblea General de la ONU de levantar el bloqueo.

Asimismo, cerrar la Base de Guantánamo, un territorio cubano ocupado por los EEUU, sería  un paso hacia el respeto de la soberanía de los pueblos.

5.-Las decisiones que te planteo no son fáciles de lograr, se necesita mucho coraje para  construir la Paz y lograr el progreso de tu pueblo que también se encuentra en dificultades  internas, sacudido por los cambios en el mundo geopolítico y económico. Respetar la  soberanía y autodeterminación de los pueblos, para la convivencia y la solidaridad mundial.

No repitas más de lo mismo, como tus antecesores que les faltó la decisión política y coraje  para hacer frente a los desafíos de evitar y poner fin a las guerras y conflictos, ninguna  guerra garantiza la paz. Hay que combatir el HAMBRE y LA POBREZA DE LOS PUEBLOS,  DEL TUYO Y LOS NUESTROS.

6.- En tu campaña electoral planteaste la expulsión de los migrantes, no olvides que son  seres humanos, que esperan de tu pueblo la solidaridad y apoyo y no la violencia de un  gobierno represor.

7.- Donald, una niña te preguntó si crees en Dios, no sé tu respuesta, lo que si sé, es que “lo que siembras recoges”, si actúas con verdad y justicia, con compasión y solidaridad con  los más necesitados. Dios te acompaña, no olvides lo que dice Jesús “lo que haces con  este niño, a mí me lo haces”.

Estimado Donald, a mis 93 años, sé que otro mundo es posible, caminé entre luces y  sombras y soy un sobreviviente más del horror en mi país, me sostiene la Fe y la Esperanza en Dios y en mi prójimo. Hace pocos días partió al encuentro con Dios, el ex presidente de  tu país, Jimmy Carter, que luchó en defensa del Bien Común en el mundo y en la  Argentina. Valoramos su compromiso en defensa de la Democracia, los Derechos Humanos  y de los Pueblos y debemos hacer memoria para que la Verdad y la Justicia ilumine la vida  de las nuevas generaciones.

Que Dios te bendiga y te guíe en tomar decisiones justas para gobernar bien tu país y ser  el Hermano fraterno que esperamos en el mundo.

Te saludo con Paz y Bien para ti y tu pueblo.

  

Adolfo Pérez EsquivelPresidente Honorario del SERPAJ 

Fundación Servicio Paz y Justicia ha sido reconocida con el Premio Mensajera de la Paz por Las Naciones Unidas y  Educación para la Paz por la UNESCO, Piedras 730, Ciudad de Buenos Aires (1070), Buenos Aires, Argentina,  Teléfono/Fax: 54 11 43615745, mail: secinstitucional@serpaj.org.ar, WWW.serpaj.org.ar

Por Editor

Deja una respuesta