
En el Acto hablaron José Schulman, de la Liga; Miguel Santucho de Abuelas; Agustín Cetrangolo de HIJOS, Adriana Taboada de la Comisíon Memoria Verdad y Justicia de la zona Norte e Iris Avellaneda, sobreviviente del Campito. “Somos constructores de una Patria libre, herederos del Ejercito Libertador de San Martín y de una generación generosa, patriota, creativa, antimperialista y valiente a la que no pudieron vencer, cuya memoria es una de nuestras fortalezas como pueblo y desde allí podremos resistir tanta agresión colonialista”, dijo Schulman. Iris Avellaneda aseguró que jamás aceptarán que subasten los terrenos de Campo de Mayo sino que lucharían para que sean espacios de memoria, de cultura, de esparcimiento cultural.
“El Campito” fue el principal campo de concentración utilizado por el ejército. También era conocido como “Los Tordos”. Funcionó en Campo de Mayo (San Miguel, Provincia de Buenos Aires), la más importantes guarnición militar de Argentina entre 1975 y 1982. Por allí pasaron unos 5.000 detenidos. Solo 43 sobrevivieron.
En Campo de Mayo, de marzo de 1976 a 1980 funcionaron cuatro Centro Clandestinos de Detención: “el Campito”, “La Casita” o “Las Casitas”, la Prisión Militar de Encausados, y el Hospital Militar.
AUDIO DEL ACTO:
Fotos: PRUIZ SOAW